![]() |
Foto tomada de Biobligia (Dani Studler) |
El autor vivió toda su juventud en Ciudad Jardín. El amor por el Barrio de Las Palmas de Gran Canaria está presente en su obra. Ahora, cada día, se convierte en un caminante que aprovecha cada pensamiento, cada recuerdo para plasmarlos en un papel.
domingo, 6 de noviembre de 2016
El gorrión de la mancha en el pecho. (6/11/2016).
miércoles, 20 de julio de 2016
Las ventas callejeras. Los Cantos (A vista de Gaviota). (20.07.2016).
sábado, 25 de junio de 2016
"Lolilla" (25.06.2016).
Amigos de Ciudad Jardín en la calle Gago Coutinho. A la derecha la Residencia de Oficiales, al fondo los Salesianos
Yo volví a encontrarla mucho tiempo después en El Polvorín en una visita que hice al colegio público. La vi muy desmejorada y me acerqué a ella. No le dije quien era, para ver si me reconocía. Ella me miraba con aquellos ojos tan especiales que tenía y lanzaban chispas de curiosidad. Ya presentado, se abrazó a mi y lloró desconsoladamente. Entre sollozos nos nombraba a todos y preguntaba continuamente por mi madre, Non Nieto y mis hermanos.
viernes, 25 de marzo de 2016
Guille: Aquel ángel. (25.03.2016).
domingo, 6 de marzo de 2016
El Fugitivo (6.03.2016).
Le decían el Fugitivo por cuestiones que igual podrán imaginar tras la lectura de estas líneas. La verdadera razón la guardaré. Creo que es mejor dejar el secreto en el silencio que va otorgando el paso de los años.
Era la época en la que se emitía en la televisión la famosa serie del mismo nombre. Se trataba de la historia de aquel médico llamado Richard Kimble que escapó de la justicia cuando iba camino de la muerte. El protagonista se escabullía siempre del incansable teniente Phil Gerad, al que todos los televidentes odiaban a más no poder.
Bueno pues Andrés, así se llamará para este relato, era un casi cuarentón muy atractivo, con buena planta. Un hombre agraciado que llamaba la atención de las mujeres. Y él lo sabía y se comportaba como un castigador, así decían de aquellos que provocaban amor entre las del sexo opuesto, y al final no correspondía a ninguna, pues todo se quedaba en un paripé para obtener sus cariños. Romances que no siempre terminaban todo lo bien que él deseaba. Pero en fin…
Cuando los componentes de la banda Los Alcorac´s hacían sonar las guitarras, allá donde fuera, él siempre los acompañaba. Pero digamos que su hábitat natural era la Sala de Fiestas de la Piscina Julio Navarro. Allí el hombre se sentía a gusto. Llegaba siempre cuando la función había comenzado. Decían los amigos que era para que todas se fijaran en su entrada al recinto. Lo hacía a lo estrella de Hollywood sobre la alfombra roja.
Vestía con un terno de corte inglés impecable. Calzaba unos zapatos de punta fina relucientes. Su corbata hacía juego con el pañuelo que asomaba en el bolsillo de la chaqueta. Su peinado, con una moña ajustada con brillantina, era un modelo difícil de imitar. Caminaba erguido cual modelo en pasarela. Bajaba por la rampa de entrada sin mirar a nadie. Solo tenía en mente llegar a su destino que no era otro que la barra de la cantina. Conseguido su objetivo, se situaba justo al lado de las grandes cristaleras y sacaba su paquete de Philips Morris. Desde allí observaba la pista de baile y sin prisas repasaba el ambiente. Mientras, encendía uno de los pitillos golpeándolo contra la caja hasta que lo depositaba en la boca. Luego, con un gesto obtenido por tanta práctica, abría su chaqueta y del bolso interior sacaba un encendedor Dupont. El antiguo mechero, cascado de tanto sobarlo, lanzaba una llamarada multicolor que encendía el cigarro a la vez que le daba su primera calada. Inmediatamente dejaba salir de su boca el humo para que parte de él entrara de nuevo por su nariz en una operación cíclica. Toda una puesta en escena digna de un gran actor.
Solo bebía leche con peppermint, tres o cuatro copas en la noche. Seguramente para ser diferente a los otros que se agolpaban en la barra tomando cubalibres o gin tonic. La bebida de su vaso se convertía en una mezcla de color verde claro. Andrés decía que le ayudaba a mantener su aliento fresco y que sus acompañantes lo agradecían. Además de toda aquella obra de teatro, el Fugitivo tenía un repertorio de cuatro o cinco canciones que solicitaba de Los Alcorac´s.
Estos no eras partidarios de tales temas, pues para eso estaba la orquesta que simultaneaba, pero por un amigo se hace todo. Tenía adoración por las canciones lentas y románticas. Adoraba las composiciones del francés Adamo. Se acercaba a la banda y cuando la pista de baile estaba en su apogeo, pedía que le pusieran música a alguna de ellas. Entonces sonaba la intro y él esperaba a que tuvieran que repetirla como mínimo tres veces. Consistía en hacerse esperar hasta que subía al escenario con parsimonia y tras dejar su cóctel sobre el primer amplificador que encontraba a mano, agarraba con sus dos manos el pedestal del micrófono y con gestos de veterano vocalista entonaba desgarradamente: «Cae la nieve y esta tarde no vendrás, cae la nieve y mi amor de luto está. Es como un cortejo de lágrimas blancas y el pájaro canta las penas del alma…»”.
Mientras, desde lo alto del escenario oteaba toda la pista de baile en busca de su más que probable víctima. Cuando al final de la canción se escuchaban los aplausos de los presentes, devolvía agradecido el premio que le otorgaban y daba las gracias a los músicos como un ritual. Luego, recogía su bebida y abandonaba el escenario con destino a rematar la faena.
Tiempo después en la Piscina Julio Navarro se acabaron los bailes y no se escucharon más los sones de las melodías. Andrés dejó sus actuaciones en aquel teatro. Luego, alguna vez que otra iba por el Parque Doramas, donde en el quiosco El Olivo se reunía con los amigos y tomaba algunos botellines. Ya no le acompañaban la puesta en escena, ni sus triunfales entradas con su terno de corte inglés, ni sus conquistas productos de sus interpretaciones y mucho menos sus cócteles de peppermint con leche.
Sin embargo, todavía, seguía siendo el Fugitivo, alguien con quien los romances, por mucho que duraran, estaban libres de convertirse en la trama de una serie de televisión y mucho menos de tener garantizado un final feliz.